Cuando se aliviaba alguna persona, una señora, una muchacha, no había doctores, no había hospital, aquí en casas se aliviaban. Entonces para… duraban ocho días en cama, y ya este, a los ocho días ya calentaba el baño para que… antes era distinto, no como ahora. Antes eran los temazcales así redondos, pero cuando alguna persona daba a luz, entonces se elegía una persona que sea madrina del temazcal, entonces hacían un muñeco: sí era niña un muñeco de estropajo… y… y adornaban el temazcal arriba de la puerta ponían el muñeco, si era niña. Entonces, la que eligieron para que sea madrina, tenía que adornar el temazcal, tenía que comprar, este, yemas, una botella de jerez y también hacían una canasta estropajo para que allí echaran las yemas… un kilo compraban y lo echaban allí; entonces, antes que entrara la enferma al temazcal, le daban su vaso de jerez con yema y ya entraba y ya es como la bañaban, y en casa de el muchacho o del papá de la criatura, tenían que hacer mole, tamales… para cuando salieran del baño todos, ya llegaban a la casa del muchacho y a comer los papás de la muchacha, su tío, su tía invitaban.. tenían que ir a comer allá, pero hacían comida, mole, arroz, tamales… en aquel tiempo pulque, nada de cuba, puro pulque, y ya es como, ya este, bañaban la enferma y es cuando ya salían del temazcal, le daban de comer y daban las gracias porque ya cumplieron con el baño. Eso era antes y ahora ya no… y ahora sí ya va caminando la enferma, y antes no, con cuilote y un ayate, lo tendían y ahí se acostaba la enferma y lo llevaban al temazcal, y otra vez cuando salía lo mismo, lo traían a la casa, cargándola, dos personas lo cargaban, uno enfrente y otro atrás y lo ponían en el hombro el morillo, lo que le decíamos el morillo, que era un palo y ya lo traían a la casa, anteriormente, pero ahora ya, ya se acabó, dos tres días vámonos pa’ rriba y vete al baño, sí lo bañan, y sí no, pues ya no, eso fue lo de antes, era muy bonito, pero ahora ya se perdió todo.
(narrado por la señora Margarita Alarcón Salcedo, San Pablo Oztotepec, Milpa Alta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario